Novedades

Lo último en Emergentología

Encontrá todas las novedades sobre la Emergentología en Argentina y el mundo.

Resiliencia y Sacrificio: El Impacto del Terremoto de Kermanshah en los Enfermeros Rescatistas Iraníes

Resiliencia y Sacrificio: El Impacto del Terremoto de Kermanshah en los Enfermeros Rescatistas Iraníes

Para comprender a fondo las vivencias de estas profesionales, se llevó a cabo un estudio cualitativo titulado «El impacto del terremoto de Kermanshah en las experiencias de enfermeras iraníes como rescatistas: un estudio cualitativo». Esta investigación, publicada en BMC Emergency Medicine, se adentró en las profundidades de las experiencias de 16 enfermeras que estuvieron en la primera línea de atención durante y después del desastre.

leer más
El Corazón Resiliente del Paramédico: Estrategias para Navegar el Estrés en la Primera Línea de Emergencia

El Corazón Resiliente del Paramédico: Estrategias para Navegar el Estrés en la Primera Línea de Emergencia

Una investigación de Branislav Uhrecký, Veronika Kučerová y Denisa Paksi aborda cómo paramédicos y estudiantes regulan emociones en crisis. El estudio cualitativo, basado en entrevistas a 12 paramédicos experimentados y 10 estudiantes, ilumina el manejo del estrés en los exigentes Servicios Médicos de Emergencia (EMS), revelando la importancia de las estrategias personales ante la intensidad de su labor.

leer más
Retrasos Críticos en la Atención de Pacientes Oncológicos en Urgencias: Un Estudio Comparativo Revela Deficiencias en el Triaje

Retrasos Críticos en la Atención de Pacientes Oncológicos en Urgencias: Un Estudio Comparativo Revela Deficiencias en el Triaje

Un exhaustivo estudio realizado en hospitales gubernamentales de Jordania por un equipo de investigadores, incluyendo a Anas Alsharawneh y Rami A. Elshatarat, ha puesto de manifiesto preocupantes retrasos en la atención de pacientes con cáncer que acuden a los servicios de urgencias. La investigación comparó casos de cáncer médico y quirúrgico, evidenciando que la subestimación de la gravedad de los pacientes en el triaje conduce a demoras significativas en la evaluación médica, el inicio del tratamiento y la duración de la estancia hospitalaria. Estos hallazgos resaltan la urgente necesidad de implementar mejoras en los protocolos de triaje y la capacitación del personal para optimizar la atención de esta población vulnerable.

leer más
El Viaje Crítico Post-Trasplante: Una Década de Experiencia en Urgencias Pediátricas con Receptores de Hígado

El Viaje Crítico Post-Trasplante: Una Década de Experiencia en Urgencias Pediátricas con Receptores de Hígado

Un estudio en el Hospital Especializado King Faisal, Arabia Saudita, analiza 1,300 visitas a urgencias de 361 receptores pediátricos de trasplante de hígado (una década). Investiga frecuencia, razones y estancia en el vulnerable primer año post-trasplante, identificando desafíos y necesidades para optimizar la atención de esta población compleja.

leer más
Etripamil Intranasal: Una Nueva Esperanza para Terminar la Taquicardia Supraventricular y Reducir Visitas a Emergencias

Etripamil Intranasal: Una Nueva Esperanza para Terminar la Taquicardia Supraventricular y Reducir Visitas a Emergencias

Un estudio publicado en JAMA revela que la toracotomía de reanimación prehospitalaria puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia en pacientes con paro cardíaco traumático (TCA), especialmente cuando se realiza dentro de los primeros minutos después del colapso. Este hallazgo destaca la importancia de intervenciones rápidas en entornos prehospitalarios.

leer más
Validación de la Escala EMSSCS para Cuidado Seguro en SME: Estudio Mixto

Validación de la Escala EMSSCS para Cuidado Seguro en SME: Estudio Mixto

Un estudio publicado en JAMA revela que la toracotomía de reanimación prehospitalaria puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia en pacientes con paro cardíaco traumático (TCA), especialmente cuando se realiza dentro de los primeros minutos después del colapso. Este hallazgo destaca la importancia de intervenciones rápidas en entornos prehospitalarios.

leer más
Hospitales de Trauma en la Mira de la Crisis: Lecciones de Preparación ante Desastres en Irán

Hospitales de Trauma en la Mira de la Crisis: Lecciones de Preparación ante Desastres en Irán

Un estudio publicado en JAMA revela que la toracotomía de reanimación prehospitalaria puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia en pacientes con paro cardíaco traumático (TCA), especialmente cuando se realiza dentro de los primeros minutos después del colapso. Este hallazgo destaca la importancia de intervenciones rápidas en entornos prehospitalarios.

leer más
Brechas en el Alivio del Dolor Prehospitalario en Trauma Grave: Un Análisis de Tendencias a lo Largo de una Década

Brechas en el Alivio del Dolor Prehospitalario en Trauma Grave: Un Análisis de Tendencias a lo Largo de una Década

Un estudio publicado en JAMA revela que la toracotomía de reanimación prehospitalaria puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia en pacientes con paro cardíaco traumático (TCA), especialmente cuando se realiza dentro de los primeros minutos después del colapso. Este hallazgo destaca la importancia de intervenciones rápidas en entornos prehospitalarios.

leer más
Análisis Comparativo de Operaciones de Búsqueda y Rescate Médicas en los Terremotos de Turquía de 1999 y 2023

Análisis Comparativo de Operaciones de Búsqueda y Rescate Médicas en los Terremotos de Turquía de 1999 y 2023

Un estudio publicado en JAMA revela que la toracotomía de reanimación prehospitalaria puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia en pacientes con paro cardíaco traumático (TCA), especialmente cuando se realiza dentro de los primeros minutos después del colapso. Este hallazgo destaca la importancia de intervenciones rápidas en entornos prehospitalarios.

leer más

Asociate

Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

i

Aprendé

Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

l

Descubrí

Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!

Para más información comunicate con nosotros

}

Horarios

Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).

Contacto

Escribinos a sapue@sapue.com.ar, completá el fomulario de contacto o llamanos al 11-4815-0898.

Dirección

Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.