Novedades COVID 19

Encontrá material actualizado sobre el virus SARS-CoV-2 y la Emergentología dentro de este contexto mundial que nos toca transitar.

Vacunas Covid-19: refuerzos «a medida»

por | 19 Jul, 2023 | Covid 19 | 0 Comentarios

La FDA de los Estados Unidos analiza actualizar las vacunas Covid-19 para apuntar a las variantes XBB en la campaña 2023-24. Lo vemos.

Las vacunas Covid-19 para la campaña 2023-2024 ya están en desarrollo: estas deberían apuntar a una de las variantes XBB dominantes actualmente, según la FDA.

Los refuerzos bivariantes (o bivalentes) actuales apuntan contra la cepa original del SARS-CoV-2 (es decir, la surgida en China, y que inició la pandemia) y Omicrón (BA.4 y BA.5), una cepa, y unas subvariantes, que ya no dominan en el mundo.

El actualizar los refuerzos a las variantes de Omicrón dominantes, en este caso XBB y sus derivadas, permitiría una respuesta inmune contra el virus más eficiente y «a medida».

Lo mismo hizo un grupo asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS), qué recomendó en mayo que las vacunas de refuerzo de Covid-19 se actualicen para apuntar a las subvariantes de XBB.

Los refuerzos de la vacuna Covid-19 del año pasado, en los Estados Unidos, incluyeron tanto la cepa original de la vacuna como Ómicron en una llamada inyección bivalente.

Alrededor del 17 % de las personas en los Estados Unidos recibieron una vacuna de refuerzo contra el Covid-19 en la temporada de vacunación 2022-2023, según datos de los CDC actualizados hasta principios de mayo.

Las muertes relacionadas con Covid-19 en los Estados Unidos aumentaron en enero, pero en su mayoría han disminuido desde entonces.

Los entes reguladores dicen que las vacunas deben actualizarse, para hacer frente a la imprevisibilidad del virus.

El virus sigue mutando, pero la inmunidad de la población, gracias a las vacunas, refuerzos y múltiples infecciones, parece estar mitigando los resultados clínicos graves (es decir, hospitalización, uso de cuidados intensivos y muerte por Covid-19). La campaña de vacunación contra el Covid-19 debería incluir una vacuna monovalente dirigida a XBB.1.5, XBB.1.16 o XBB.2.3, dijeron los revisores de la FDA.

¿Por qué estas recomendaciones?

Las subvariantes XBB representaron más del 95% del virus en circulación en los Estados Unidos y en gran parte del mundo.

Los fabricantes de vacunas COVID-19 como Pfizer/BioNtech, Moderna y Novavax ya están desarrollando versiones de sus respectivas vacunas dirigidas a XBB.1.5 y otras cepas que circulan actualmente.

 

Referencias

Autor

Ramiro Heredia para Infomed.com.ar

Ramiro Heredia

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna

Egresado de la Universidad de Buenos Aires.
Médico de Planta, División Urgencias – Hospital de Clínicas José de San Martín.
Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE.

Editor General en infomed.com.ar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vacunas Covid-19: coberturas de vacunación

Vacunas Covid-19: coberturas de vacunación

Revisamos el Boletín Epidemiológico Nacional número 686, con datos de más de 3 años de vacunas Covid-19 en Argentina, con tasas de vacunación, población objetivo, y refuerzos.PUNTOS CLAVE En las últimas semanas aumentaron los casos de Covid-19, por lo que la OMS y la...

Asociate

Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

i

Aprendé

Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

l

Descubrí

Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!