La Sociedad
El principal objetivo de la organización es el de nuclear a todos los profesionales integrantes de los departamentos, Divisiones y Unidades de Urgencia y Emergentología, sin distingo de categorías ni especialidad, englobando tanto Hospitales Nacionales o Municipales, Provinciales o de Comunidad como servicios de Emergencias.

Presión arterial supina y riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad
Un estudio reciente publicado en JAMA revela que la hipertensión en decúbito supino, incluso sin hipertensión en posición sentada, está fuertemente asociada con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares adversos. Estos hallazgos podrían cambiar la forma en que se evalúa y trata la presión arterial en adultos de mediana edad.

Calor extremo y hospitalización en personas mayores con enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas
Un estudio reciente publicado en JAMA revela que el calor extremo aumenta significativamente el riesgo de hospitalización por enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas (ADRD), especialmente entre adultos mayores de grupos étnicos minoritarios. Los hallazgos subrayan la necesidad urgente de intervenciones preventivas y políticas de mitigación.

Comparación del riesgo de sangrado en pacientes mayores con VIH y fibrilación auricular que reciben anticoagulantes orales
Un estudio reciente publicado en JAMA destaca que el Apixabán presenta un perfil de seguridad superior en comparación con la Warfarina y el Rivaroxabán en adultos mayores con VIH y fibrilación auricular (FA). Los hallazgos sugieren que esta opción podría reducir significativamente el riesgo de hemorragias graves en esta población vulnerable.

Asociación específica de género entre la fibrosis miocárdica y la mortalidad en pacientes con estenosis aórtica
Un estudio reciente publicado en JAMA destaca las diferencias relacionadas con el sexo en la fibrosis miocárdica en pacientes con estenosis aórtica grave. Los hallazgos subrayan la importancia de evaluar esta condición mediante resonancia magnética cardiovascular para mejorar la estratificación del riesgo y guiar decisiones clínicas.

Alerta Epidemiológica de la OPS: DENV-3 en América
Subieron los casos del serotipo 3 del virus del dengue en la región de las Américas. Resumimos la Alerta Epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud.

El tiempo en llegar a la emergencia impacta significativamente en la complejidad de la enfermedad quirúrgica
Resumimos un reciente estudio publicado en JAMA, el cual revela que el tiempo de viaje a los departamentos de emergencia impacta significativamente la complejidad de la enfermedad quirúrgica en pacientes con condiciones agudas.
Asociate
Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Aprendé
Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Descubrí
Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!
Para más información comunicate con nosotros
Horarios
Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).
Contacto
Dirección
Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.