La Sociedad
El principal objetivo de la organización es el de nuclear a todos los profesionales integrantes de los departamentos, Divisiones y Unidades de Urgencia y Emergentología, sin distingo de categorías ni especialidad, englobando tanto Hospitales Nacionales o Municipales, Provinciales o de Comunidad como servicios de Emergencias.

Diciembre festivo: consejos para sobrevivir al mes más intenso del año
Último mes del año: cenas, brindis, eventos, reuniones con amigos, compañeros de trabajo y familiares, despedidas de año, balances del año que se va, proyectos del que entra, y un denominador común: ingerimos más comidas grasas, más hidratos de carbono, más sodio y más alcohol que el resto del año, y dormimos menos. Lesiones por corchos, entre otros «descuidos». Repasamos cómo afecta esto a nuestro cuerpo.

República del Congo: la OMS investiga un brote de una enfermedad desconocida en la región
Se publicó en Reuters una noticia que puso en alerta a las autoridades sanitarias y a la OMS: una enfermedad, parecida a la gripe, mató ya a 143 personas. Resumimos lo poco que sabemos de esta situación.

Síndrome Neuroléptico Maligno: una revisión de la mano de The New England Journal of Medicine (NEJM)
Un grupo de profesionales de la Clínica Mayo de los Estados Unidos revisó el Síndrome Neuroléptico Maligno. Este trabajo fue publicado en The NEJM.

Triquinosis: un repaso a raíz de un brote en Córdoba
Las autoridades sanitarias de Córdoba dieron a conocer un brote de triquinosis con 41 casos hasta el momento, 3 de ellos, hospitalizados. Repasamos todo lo que tenemos que saber de esta zoonosis.

Mpox en Argentina: pocos casos semanales
Se publicaron en el Boletín Epidemiológico Nacional número 727, los datos de Mpox en Argentina, para la semana epidemiológica 42. Bajo número de casos semanales, principalmente de una enfermedad leve.

Cómo sobrevivir a quedarse atrapado en una estructura colapsada después de un terremoto: análisis del «tiempo de rescate»
Un hecho crítico, cuando hay desastres naturales como terremotos o derrumbes, es saber hasta cuándo buscar a las víctimas, teniendo en cuenta las posibilidades de sobrevivir ante estos hechos, hora tras hora. Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington llevó adelante una revisión de la bibliografía en busca de las respuestas.
Asociate
Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Aprendé
Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Descubrí
Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!
Para más información comunicate con nosotros
Horarios
Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).
Contacto
Dirección
Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.