La Sociedad
El principal objetivo de la organización es el de nuclear a todos los profesionales integrantes de los departamentos, Divisiones y Unidades de Urgencia y Emergentología, sin distingo de categorías ni especialidad, englobando tanto Hospitales Nacionales o Municipales, Provinciales o de Comunidad como servicios de Emergencias.

Experiencias de la formación de profesionales clínicos avanzados en atención de emergencia en el suroeste de Inglaterra
Se realizó un estudio cualitativo para explorar las experiencias de formación de profesionales clínicos avanzados (ACP por sus siglas en inglés) en atención de emergencia en el suroeste de Inglaterra. Se entrevistó a 25 participantes, incluyendo ACP en formación y líderes de equipo, para comprender los desafíos y oportunidades de este rol emergente.

Factores asociados con la llegada tardía al hospital en pacientes con accidente cerebrovascular agudo en Bangladesh
Se realizó un estudio multicéntrico en Bangladesh para evaluar los factores asociados con el retraso prehospitalario (DPH) en pacientes con accidente cerebrovascular agudo. Se observó que el 87.72% de los pacientes llegaron tarde al hospital, con una mediana de DPH de 14 horas. La educación, el comportamiento de búsqueda de ayuda, el transporte y la automedicación se asociaron significativamente con la llegada tardía.

Modelo de puente en el servicio de urgencias y uso de servicios de salud entre pacientes con trastorno por uso de opioides
Un estudio quasi-experimental evaluó el efecto de la derivación a una clínica puente en el uso de servicios de salud entre pacientes con trastorno por uso de opioides. Los resultados sugieren que la derivación aumenta la vinculación a la atención a largo plazo, pero también el uso del servicio de urgencias, mientras que la admisión hospitalaria disminuyó en general, pero aumentó en pacientes con enfermedades mentales graves.

Asma grave: nuevo anticuerpo monoclonal
Se publicó en The New England Journal of Medicine (NEJM) una investigación de la Universidad de Oxford, Reino Unido, en la que probaron una nueva terapia biológica, el Depemokimab, en una población con asma grave y eosinófilos elevados. Lo resumimos en INFOMED.

Visitas al servicio de urgencias relacionadas con suicidios y autolesiones y falta de vivienda entre adultos de 25 a 64 años de 2016 a 2021 en EE. UU.
Se analizó la asociación entre las visitas al servicio de urgencias (SU) relacionadas con suicidios y autolesiones y la falta de vivienda entre adultos de 25 a 64 años en EE. UU. utilizando datos de la Encuesta Nacional de Atención Médica Ambulatoria Hospitalaria (NHAMCS) de 2016 a 2021. Se observó una asociación significativa entre la falta de vivienda y las visitas al SU relacionadas con autolesiones, con un aumento de la proporción de dichas visitas entre las personas sin hogar durante la pandemia.

República del Congo: la OMS investiga un brote de una enfermedad desconocida en la región
Se publicó en Reuters una noticia que puso en alerta a las autoridades sanitarias y a la OMS: una enfermedad, parecida a la gripe, mató ya a 143 personas. Resumimos lo poco que sabemos de esta situación.
Asociate
Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Aprendé
Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Descubrí
Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!
Para más información comunicate con nosotros
Horarios
Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).
Contacto
Dirección
Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.