Curso Superior 2025

Posgrado bienal destinado a médicos graduados en universidades nacionales, privadas y extranjeras. Desarrollá, mediante una correcta formación en la base, la seguridad al momento de enfrentar variadas patologías que requieren urgente atención.

Curso Anual de Emergentología 2025

Programa de entrenamiento que te permiten desarrollar habilidades para un adecuado y oportuno manejo de los pacientes que se exponen a situaciones de urgencias y/o emergencias médicas. Formate con un equipo de salud altamente entrenad.

Socios SAPUE

La Sociedad de Patología de Urgencia y Emergentología invita a toda la comunidad médica, profesional y estudiantil, a ser parte de la sociedad.

La Sociedad

El principal objetivo de la organización es el de nuclear a todos los profesionales integrantes de los departamentos, Divisiones y Unidades de Urgencia y Emergentología, sin distingo de categorías ni especialidad, englobando tanto Hospitales Nacionales o Municipales, Provinciales o de Comunidad como servicios de Emergencias.

Golpe de calor clásico en adultos: todo lo que hay que saber (primera parte)

Golpe de calor clásico en adultos: todo lo que hay que saber (primera parte)

El golpe de calor clásico, «Heat Stroke», termoplejía o hipertermia no asociada al ejercicio, es una condición grave, potencialmente mortal. Resumimos, a partir de UpToDate, todo lo que tenemos que saber sobre esta entidad. En esta parte, el espectro de la enfermedad por calor, la termorregulación, la fisiopatogenia, diagnósticos diferenciales y definiciones.

leer más
Sobredosis de opioides después del inicio de la medicación para el trastorno por uso de opioides después de la hospitalización o visita al servicio de urgencias

Sobredosis de opioides después del inicio de la medicación para el trastorno por uso de opioides después de la hospitalización o visita al servicio de urgencias

En un estudio de cohorte retrospectivo de pacientes con trastorno por uso de opioides que iniciaron medicación para el trastorno tras una visita al hospital o al servicio de urgencias, se observó una reducción en las probabilidades de sobredosis de opioides a los 6 meses, pero no a los 12 meses. Se necesitan esfuerzos para mejorar la implementación de la medicación y la retención en el tratamiento para reducir las sobredosis.

leer más
Experiencias de la formación de profesionales clínicos avanzados en atención de emergencia en el suroeste de Inglaterra

Experiencias de la formación de profesionales clínicos avanzados en atención de emergencia en el suroeste de Inglaterra

Se realizó un estudio cualitativo para explorar las experiencias de formación de profesionales clínicos avanzados (ACP por sus siglas en inglés) en atención de emergencia en el suroeste de Inglaterra. Se entrevistó a 25 participantes, incluyendo ACP en formación y líderes de equipo, para comprender los desafíos y oportunidades de este rol emergente.

leer más
Factores asociados con la llegada tardía al hospital en pacientes con accidente cerebrovascular agudo en Bangladesh

Factores asociados con la llegada tardía al hospital en pacientes con accidente cerebrovascular agudo en Bangladesh

Se realizó un estudio multicéntrico en Bangladesh para evaluar los factores asociados con el retraso prehospitalario (DPH) en pacientes con accidente cerebrovascular agudo. Se observó que el 87.72% de los pacientes llegaron tarde al hospital, con una mediana de DPH de 14 horas. La educación, el comportamiento de búsqueda de ayuda, el transporte y la automedicación se asociaron significativamente con la llegada tardía.

leer más

Asociate

Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

i

Aprendé

Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

l

Descubrí

Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!

Para más información comunicate con nosotros

}

Horarios

Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).

Contacto

Escribinos a sapue@sapue.com.ar, completá el fomulario de contacto o llamanos al 11-4815-0898.

Dirección

Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.