La Sociedad
El principal objetivo de la organización es el de nuclear a todos los profesionales integrantes de los departamentos, Divisiones y Unidades de Urgencia y Emergentología, sin distingo de categorías ni especialidad, englobando tanto Hospitales Nacionales o Municipales, Provinciales o de Comunidad como servicios de Emergencias.

Preparación Inteligente: IA Predice Signos Vitales Cruciales al Llegar a Urgencias Aéreas
Un estudio en Japón utiliza aprendizaje automático para predecir signos vitales (HR, BP, RR, GCS) al llegar al hospital en 10,478 pacientes transportados por HEMS (abril 2020-marzo 2022). Busca optimizar la transición prehospitalaria-hospitalaria con predicciones precisas, mejorando preparación y recursos en urgencias.

Voces desde el Banquillo: ¿Por Qué Ocurre la Violencia contra el Personal de Ambulancias?
Una investigación analizó 23 transcripciones de juicios (2013-2023) para entender la violencia contra el personal de ambulancias desde la óptica del agresor. Se identificaron cuatro temas clave: malentendidos, sentir irrespeto, vulnerabilidad personal y expectativas no cumplidas.

Etripamil Intranasal: Una Nueva Esperanza para Terminar la Taquicardia Supraventricular y Reducir Visitas a Emergencias
Un estudio publicado en JAMA revela que la toracotomía de reanimación prehospitalaria puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia en pacientes con paro cardíaco traumático (TCA), especialmente cuando se realiza dentro de los primeros minutos después del colapso. Este hallazgo destaca la importancia de intervenciones rápidas en entornos prehospitalarios.

Validación de la Escala EMSSCS para Cuidado Seguro en SME: Estudio Mixto
Un estudio publicado en JAMA revela que la toracotomía de reanimación prehospitalaria puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia en pacientes con paro cardíaco traumático (TCA), especialmente cuando se realiza dentro de los primeros minutos después del colapso. Este hallazgo destaca la importancia de intervenciones rápidas en entornos prehospitalarios.

Hospitales de Trauma en la Mira de la Crisis: Lecciones de Preparación ante Desastres en Irán
Un estudio publicado en JAMA revela que la toracotomía de reanimación prehospitalaria puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia en pacientes con paro cardíaco traumático (TCA), especialmente cuando se realiza dentro de los primeros minutos después del colapso. Este hallazgo destaca la importancia de intervenciones rápidas en entornos prehospitalarios.

Brechas en el Alivio del Dolor Prehospitalario en Trauma Grave: Un Análisis de Tendencias a lo Largo de una Década
Un estudio publicado en JAMA revela que la toracotomía de reanimación prehospitalaria puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia en pacientes con paro cardíaco traumático (TCA), especialmente cuando se realiza dentro de los primeros minutos después del colapso. Este hallazgo destaca la importancia de intervenciones rápidas en entornos prehospitalarios.
Asociate
Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Aprendé
Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Descubrí
Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!
Para más información comunicate con nosotros
Horarios
Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).
Contacto
Dirección
Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.