La Sociedad
El principal objetivo de la organización es el de nuclear a todos los profesionales integrantes de los departamentos, Divisiones y Unidades de Urgencia y Emergentología, sin distingo de categorías ni especialidad, englobando tanto Hospitales Nacionales o Municipales, Provinciales o de Comunidad como servicios de Emergencias.

Alerta Epidemiológica de la OPS: DENV-3 en América
Subieron los casos del serotipo 3 del virus del dengue en la región de las Américas. Resumimos la Alerta Epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud.

El tiempo en llegar a la emergencia impacta significativamente en la complejidad de la enfermedad quirúrgica
Resumimos un reciente estudio publicado en JAMA, el cual revela que el tiempo de viaje a los departamentos de emergencia impacta significativamente la complejidad de la enfermedad quirúrgica en pacientes con condiciones agudas.

Paro Cardíaco fuera del hospital en adultos jóvenes aparentemente saludables
Resumimos un análisis reciente publicado en JAMA que destaca la incidencia y las causas del paro cardíaco súbito en adultos jóvenes aparentemente sanos menores de 40 años.

Costos de la atención hospitalaria por apendicitis entre pacientes con diagnóstico tardío de apendicitis
En este estudio de cohorte, se analizó la asociación entre el diagnóstico tardío de apendicitis y los costos de la atención hospitalaria. Se encontró que el diagnóstico tardío se asoció con un aumento del 23% en los costos ajustados, lo que resultó en un costo marginal promedio de u$d 2.712 por paciente. Los costos también fueron mayores en pacientes negros no hispanos y en hospitales que atienden a una mayor proporción de pacientes negros e hispanos.

Cambio climático: ¿Cuál es su impacto en la salud de nuestros adultos mayores?
Un Punto de Vista de JAMA a cargo de expertos de prestigiosas universidades de Estados Unidos y Canadá analiza el impacto del cambio climático en la salud de una población muy vulnerable: los adultos mayores.

Tasas de lesiones entre niños con Trastorno del Espectro Autista con o sin Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad
Un estudio reciente publicado en JAMA analiza las tasas de lesiones entre niños con trastorno del espectro autista (TEA) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Los hallazgos destacan diferencias significativas en los riesgos de lesiones según el diagnóstico, ofreciendo nuevas pistas para prevenir accidentes en estos grupos vulnerables.
Asociate
Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Aprendé
Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Descubrí
Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!
Para más información comunicate con nosotros
Horarios
Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).
Contacto
Dirección
Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.