Novedades
Lo último en Emergentología
Encontrá todas las novedades sobre la Emergentología en Argentina y el mundo.
Dengue: ¿Qué sabemos de las medidas ecológicas para su control?
En los últimos años, se desarrollaron distintas medidas ecológicas para controlar el principal vector del dengue: el mosquito Aedes aegypti. Un grupo de investigadores de Brasil, probó una nueva estrategia en una ciudad del sur del país. Los resultados se publicaron en The Lancet hace algunos años.
Virus Marburgo en África: brote de la enfermedad y una vacuna en puerta
Un grupo de investigadores de Estados Unidos, amplió los datos que teníamos hasta el momento, de la eficacia de la vacuna contra el VSR en adultos mayores. Los resultados se publicaron en JAMA.
Vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR): ¿Ayuda contra la hospitalización en personas de 60 o más años?
Un grupo de investigadores de Estados Unidos, amplió los datos que teníamos hasta el momento, de la eficacia de la vacuna contra el VSR en adultos mayores. Los resultados se publicaron en JAMA.
Microorganismos duros de matar: proyectan casi 40 millones de muertes en los próximos 25 años
Se publicó en «The Lancet» una investigación impulsada por la OMS, en la que abordan la resistencia antimicrobiana. «Nature» resumió los puntos principales.
Baños de agua caliente: ¿Tienen beneficios sobre la salud cardiovascular?
Un grupo de investigadores del Departamento de Fisiología Humana de la Universidad de Óregon, Estados Unidos, analizó los efectos sobre la salud cardiovascular de la inmersión recurrente en agua caliente, en un grupo de adultos sedentarios. Los resultados fueron publicados en una importante revista científica.
Fenómeno de Raynaud: breve repaso (para explicarle a nuestros pacientes)
Resumimos, a partir de Uptodate, una plataforma de actualización médica continua, todo lo que tenemos que saber para explicarle a nuestros pacientes sobre el fenómeno de Raynaud.
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: beneficios de la finerenona
Se presentaron, en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2024 (ESC 2024), los resultados del ensayo FINEARTS-HF: Finerenona, un avance en el tratamiento de esta enfermedad.
Cuestión de «outfit»: el color del ambo, cuenta
Un grupo de investigadores analizó la asociación entre la «primera impresión» que tienen los pacientes sobre los cirujanos, según el color de su vestimenta quirúrgica. Los resultados fueron publicados en la revista de Cirugía de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA Surgery).
Dengue: nueva temporada, nuevos problemas. Mosquitos resistentes a los insecticidas más populares
Científicos del CONICET y de Brasil descubrieron, en mosquitos Aedes aegypti del NEA y NOA de Argentina, una mutación genética involucrada en la resistencia a los insecticidas de la familia de los piretroides (los más usados). La investigación se publicó en una revista internacional
MPOX: ¿Cuándo un caso es sospechoso?
Para un correcto diagnóstico, siempre hay que saber lo que buscamos. Todo empieza con la definición del caso. Resumimos, a partir de un Alerta Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación, la definición de «caso sospechoso» y «caso confirmado» para esta enfermedad.
Fiebre Oropouche: breve repaso a partir de un alerta
La Organización Panamericana de la Salud emitió un alerta en relación con esta enfermedad emergente, que se sumió al Boletín Epidemiológico Nacional número 716.
Agonistas del receptor GLP-1: ¿Aumentan el riesgo de complicaciones respiratorias postoperatorias?
En junio del 2023, la Sociedad Estadounidense de Anestesia recomendó suspender medicaciones como el Ozempic, Wegovy y Saxenda antes de las cirugías, por un supuesto riesgo de que estas aumenten la tasa de ciertas complicaciones postoperatorias. Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford, California, estudio el tema. Los resultados fueron publicados en JAMA.
Tos: todo lo que tenés que saber
A partir de la página para Pacientes de JAMA, todo lo que tenemos que saber sobre la tos.
Virus Chandipura en India: ¿Qué sabemos de este virus que preocupa a la comunidad científica?
Un virus mortal que causa encefalitis en niños, preocupa a las autoridades sanitarias de la India y del mundo. Todo lo que tenemos que saber de este virus, pariente del virus de la rabia.
Fiebre Hemorrágica Argentina: ¿En qué estamos?
A partir del Boletín Epidemiológico Nacional número 713, cuál es la situación actualizada de esta zoonosis en Argentina. En 2024, casos en ascenso.
Asociate
Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Aprendé
Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Descubrí
Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!
Para más información comunicate con nosotros
Horarios
Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).
Contacto
Dirección
Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.