Novedades

Lo último en Emergentología

Encontrá todas las novedades sobre la Emergentología en Argentina y el mundo.

Sobredosis de opioides después del inicio de la medicación para el trastorno por uso de opioides después de la hospitalización o visita al servicio de urgencias

Sobredosis de opioides después del inicio de la medicación para el trastorno por uso de opioides después de la hospitalización o visita al servicio de urgencias

En un estudio de cohorte retrospectivo de pacientes con trastorno por uso de opioides que iniciaron medicación para el trastorno tras una visita al hospital o al servicio de urgencias, se observó una reducción en las probabilidades de sobredosis de opioides a los 6 meses, pero no a los 12 meses. Se necesitan esfuerzos para mejorar la implementación de la medicación y la retención en el tratamiento para reducir las sobredosis.

leer más
Experiencias de la formación de profesionales clínicos avanzados en atención de emergencia en el suroeste de Inglaterra

Experiencias de la formación de profesionales clínicos avanzados en atención de emergencia en el suroeste de Inglaterra

Se realizó un estudio cualitativo para explorar las experiencias de formación de profesionales clínicos avanzados (ACP por sus siglas en inglés) en atención de emergencia en el suroeste de Inglaterra. Se entrevistó a 25 participantes, incluyendo ACP en formación y líderes de equipo, para comprender los desafíos y oportunidades de este rol emergente.

leer más
Factores asociados con la llegada tardía al hospital en pacientes con accidente cerebrovascular agudo en Bangladesh

Factores asociados con la llegada tardía al hospital en pacientes con accidente cerebrovascular agudo en Bangladesh

Se realizó un estudio multicéntrico en Bangladesh para evaluar los factores asociados con el retraso prehospitalario (DPH) en pacientes con accidente cerebrovascular agudo. Se observó que el 87.72% de los pacientes llegaron tarde al hospital, con una mediana de DPH de 14 horas. La educación, el comportamiento de búsqueda de ayuda, el transporte y la automedicación se asociaron significativamente con la llegada tardía.

leer más
Modelo de puente en el servicio de urgencias y uso de servicios de salud entre pacientes con trastorno por uso de opioides

Modelo de puente en el servicio de urgencias y uso de servicios de salud entre pacientes con trastorno por uso de opioides

Un estudio quasi-experimental evaluó el efecto de la derivación a una clínica puente en el uso de servicios de salud entre pacientes con trastorno por uso de opioides. Los resultados sugieren que la derivación aumenta la vinculación a la atención a largo plazo, pero también el uso del servicio de urgencias, mientras que la admisión hospitalaria disminuyó en general, pero aumentó en pacientes con enfermedades mentales graves.

leer más
Asma grave: nuevo anticuerpo monoclonal

Asma grave: nuevo anticuerpo monoclonal

Se publicó en The New England Journal of Medicine (NEJM) una investigación de la Universidad de Oxford, Reino Unido, en la que probaron una nueva terapia biológica, el Depemokimab, en una población con asma grave y eosinófilos elevados. Lo resumimos en INFOMED.

leer más
Visitas al servicio de urgencias relacionadas con suicidios y autolesiones y falta de vivienda entre adultos de 25 a 64 años de 2016 a 2021 en EE. UU.

Visitas al servicio de urgencias relacionadas con suicidios y autolesiones y falta de vivienda entre adultos de 25 a 64 años de 2016 a 2021 en EE. UU.

Se analizó la asociación entre las visitas al servicio de urgencias (SU) relacionadas con suicidios y autolesiones y la falta de vivienda entre adultos de 25 a 64 años en EE. UU. utilizando datos de la Encuesta Nacional de Atención Médica Ambulatoria Hospitalaria (NHAMCS) de 2016 a 2021. Se observó una asociación significativa entre la falta de vivienda y las visitas al SU relacionadas con autolesiones, con un aumento de la proporción de dichas visitas entre las personas sin hogar durante la pandemia.

leer más
Diciembre festivo: consejos para sobrevivir al mes más intenso del año

Diciembre festivo: consejos para sobrevivir al mes más intenso del año

Último mes del año: cenas, brindis, eventos, reuniones con amigos, compañeros de trabajo y familiares, despedidas de año, balances del año que se va, proyectos del que entra, y un denominador común: ingerimos más comidas grasas, más hidratos de carbono, más sodio y más alcohol que el resto del año, y dormimos menos. Lesiones por corchos, entre otros «descuidos». Repasamos cómo afecta esto a nuestro cuerpo.

leer más
Cómo sobrevivir a quedarse atrapado en una estructura colapsada después de un terremoto: análisis del «tiempo de rescate»

Cómo sobrevivir a quedarse atrapado en una estructura colapsada después de un terremoto: análisis del «tiempo de rescate»

Un hecho crítico, cuando hay desastres naturales como terremotos o derrumbes, es saber hasta cuándo buscar a las víctimas, teniendo en cuenta las posibilidades de sobrevivir ante estos hechos, hora tras hora. Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington llevó adelante una revisión de la bibliografía en busca de las respuestas.

leer más
Nobel de Medicina 2024: quiénes lo ganaron, y por qué

Nobel de Medicina 2024: quiénes lo ganaron, y por qué

Victor Ambros y Gary Ruvkun, 2 científicos de Estados Unidos, ganaron la última edición del premio Nobel de Medicina, por identificar una clase de moléculas diminutas que tienen un papel crucial en el control de la expresión genética: los microARN. Resumimos una nota de Nature al respecto.

leer más

Asociate

Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

i

Aprendé

Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

l

Descubrí

Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!

Para más información comunicate con nosotros

}

Horarios

Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).

Contacto

Escribinos a sapue@sapue.com.ar, completá el fomulario de contacto o llamanos al 11-4815-0898.

Dirección

Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.