Novedades COVID 19

Encontrá material actualizado sobre el virus SARS-CoV-2 y la Emergentología dentro de este contexto mundial que nos toca transitar.

La vacuna Johnson & Johnson para Covid 19

por | 6 Mar, 2021 | Covid 19 | 1 Comentario

El 27 de febrero, la FDA aprobó para uso de emergencia la vacuna Janssen Covid-19 (Johnson & Johnson), la tercer vacuna contra el SARS-CoV-2 aprobada en los Estados Unidos, basada en un adenovirus humano, Ad26, que comúnmente causa resfrío común y ojo rojo, modificado genéticamente para no replicarse en humanos, como portador del ADN de l proteína S del SARS-CoV-2. La vacuna Janssen COVID-19 se administra como una dosis única.

Los datos de seguridad disponibles para respaldar la EUA incluyen un análisis casi 44 mil participantes inscriptos en un estudio aleatorizado, controlado con placebo, en curso que se realiza en Sudáfrica, ciertos países de Sudamérica, México y los Estados Unidos. Los participantes, 21,895 de los cuales recibieron la vacuna y 21.888 de los cuales recibieron placebo de solución salina, fueron seguidos durante una media de ocho semanas después de la vacunación.

Los efectos secundarios notificados con más frecuencia fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, astenia, dolores musculares y náuseas. La mayoría de estos efectos secundarios fueron de intensidad leve a moderada y duraron de 1 a 2 días.

El 1 de marzo se publicó en JAMA un excepcional resumen para pacientes (y por qué no, para médicos), La vacuna Johnson & Johnson para Covid-19 resume de una manera muy clara el mecanismo de acción y sus características básicas.

2 ventajas comparativas con sus competidoras:

1. No requiere almacenamiento ultra frío, por lo que es más fácil su distribución.

2. Una sola dosis es efectiva en un 66 % para prevenir el Covid-19, pero en un 100 % para prevenir las muertes y la hospitalización relacionadas al Covid-19. Está es la primer vacuna aprobada de una sola dosis, una gran ventaja dada la escasez de vacunas.

Todos esto con un muy buen perfil de seguridad, similar al de otras vacunas.

Ramiro Heredia

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna

Egresado de la Universidad de Buenos Aires.
Médico de Planta, División Urgencias – Hospital de Clínicas José de San Martín.
Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE.

Editor General en infomed.com.ar

1 Comentario

  1. Monica

    Gracias Ramiro por toda la información compartida de calidad SIEMPRE.!!!!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vacunas Covid-19: coberturas de vacunación

Vacunas Covid-19: coberturas de vacunación

Revisamos el Boletín Epidemiológico Nacional número 686, con datos de más de 3 años de vacunas Covid-19 en Argentina, con tasas de vacunación, población objetivo, y refuerzos.PUNTOS CLAVE En las últimas semanas aumentaron los casos de Covid-19, por lo que la OMS y la...

Asociate

Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

i

Aprendé

Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

l

Descubrí

Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!