Un nuevo estudio

Un estudio reciente liderado publicado en JAMA, ha proporcionado evidencia crucial que respalda las recomendaciones de las guías de la Brain Trauma Foundation (BTF) para el tratamiento prehospitalario de pacientes con lesión cerebral traumática (TBI). Este trabajo analiza la relación entre eventos adversos prehospitalarios, como hipoxia, hipotensión e hipocarbia y los resultados clínicos en pacientes con TBI.

La Carga de las Lesiones Cerebrales Traumáticas

Las lesiones cerebrales traumáticas representan una carga significativa para la sociedad y la economía. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):

  • En 2020 y 2021, se registraron más de 200,000 hospitalizaciones y 69,000 muertes relacionadas con TBI en Estados Unidos.
  • En 2010, el costo económico estimado para un TBI moderado a severo fue de 76.5 mil millones de dólares.

La prevención de lesiones secundarias, una causa principal de morbilidad y mortalidad tras un TBI, es fundamental para reducir esta carga.

Antecedentes y Contexto

# Evaluación de Guías Prehospitalarias

Estudios previos han evaluado la implementación de guías de tratamiento prehospitalario centradas en la prevención y el manejo de hipoxia, hipotensión e hiperventilación. Por ejemplo:

  • El «Estudio de Excelencia en el Cuidado de Lesiones Prehospitalarias» mostró un aumento en la supervivencia hasta la admisión hospitalaria tras la implementación de estas guías, aunque no se observó un incremento en la supervivencia general.
  • Se identificó una mejoría en la supervivencia de pacientes con TBI severo que recibieron ventilación con presión positiva o intubación.

# Presión Arterial Segura

Un estudio examinó los niveles seguros de presión arterial en el entorno prehospitalario para pacientes con TBI. Sus hallazgos revelaron que una presión arterial sistólica inferior a 110 mm Hg está asociada con un aumento significativo en la mortalidad hospitalaria, subrayando la importancia de evitar la hipotensión.

# Riesgos de Hiperventilación

La hiperventilación inadvertida, a pesar del monitoreo de CO2 al final de la exhalación, sigue siendo un desafío común en la intubación rápida por parte de los paramédicos. En pacientes con TBI severo, la hipocarbia se ha identificado como un factor que incrementa sustancialmente la mortalidad hospitalaria.

Limitaciones del Estudio

El estudio presenta algunas limitaciones importantes que deben considerarse:

  • Sesgo por Tipo de Transporte: Se observó un aumento significativo en los resultados adversos en pacientes transportados por ambulancia aérea. Sería beneficioso realizar análisis separados por tipo de transporte para determinar si este factor afecta los resultados.
  • Diferencias entre TBI Penetrante y Contuso: Los autores señalaron una mayor incidencia de eventos prehospitalarios en TBI penetrante en comparación con TBI contuso. Dado que el TBI penetrante se asocia con mayor mortalidad y disposición de alta desfavorable, se sugiere evaluar estos grupos por separado.

 Los resultados: ¿Qué encontraron en este estudio?

El estudio prospectivo de cohorte, realizado a través de una extensa red nacional de trauma en Estados Unidos, reveló hallazgos contundentes:

  • Impacto en Mortalidad: Los pacientes que experimentaron hipoxia, hipotensión o hipocarbia durante el traslado prehospitalario mostraron un aumento significativo en la mortalidad tanto en el departamento de emergencias como durante la hospitalización.
  • Disposición de Alta Desfavorable: Un alarmante 25% de estos pacientes sufrieron una disposición de alta desfavorable, incluyendo fallecimiento o la necesidad de cuidados prolongados en centros especializados, paliativos o de rehabilitación.

Estos resultados no solo validan las guías existentes, sino que también cuantifican el impacto negativo de los eventos adversos prehospitalarios, destacando la necesidad de una adherencia estricta a los protocolos establecidos.

Las conclusiones: ¿qué nos deja este estudio?

El estudio refuerza la importancia crítica de evitar eventos adversos prehospitalarios como la hipoxia, hipotensión e hipocarbia en pacientes con TBI. Estos eventos incrementan significativamente la mortalidad y discapacidad, validando las guías de la Brain Trauma Foundation.

Se requieren estudios adicionales para explorar el impacto del tipo de transporte y la diferenciación entre TBI penetrante y contuso, así como para abordar las limitaciones identificadas en esta investigación.

Referencias

https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2829785

Autor

Ramiro Heredia para Infomed.com.ar