Un grupo de investigadores analizó la asociación entre la «primera impresión» que tienen los pacientes sobre los cirujanos, según el color de su vestimenta quirúrgica. Los resultados fueron publicados en la revista de Cirugía de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA Surgery).

Doctor Prejuicio

Las investigaciones sugieren que puede existir una asociación entre el tipo de vestimenta de un médico, y la confianza de los pacientes hacia él, así como en la confianza, la inteligencia y la empatía, que creen que inspira y tiene ese médico. Hasta donde sabemos, no existen datos sobre el color del uniforme, y la percepción acerca del profesional, por parte de los pacientes.

Un nuevo estudio: ¿el color importa?

Un grupo de investigadores de Estados Unidos analizó si el color del uniforme médico está asociado con la capacidad de ser percibido como cirujano, así como de la percepción de rasgos de carácter del profesional.

Para probar esto, usaron una encuesta electrónica de junio a julio de 2019, en pacientes y visitantes de 18 o más años, en el Centro Médico de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill. Se estratificó a los encuestados por edad. Les presentaron a los participantes 4 imágenes de un médico y una médica con uniformes («ambos») de diferentes colores:

  • Celeste
  • Azul marino
  • Verde
  • Negro

Se pidió a los participantes que elijan al médico y a la médica con los que se identificaban más fuertemente con la profesión de cirujano, y luego que clasificaran a los médicos y médicas como más y menos conocedores, más o menos capacitados, más o menos confiables y más o menos solidarios.

Las respuestas de 113 participantes se incluyeron en el análisis final.

Los resultados: ¿Qué encontraron en este estudio?

La edad fue el único factor demográfico recogido de los encuestados:

  • 18-30 años, 24 participantes
  • 31-60 años, 60 participantes
  • > 61 años, 29 participantes

El verde fue elegido con mayor frecuencia para los cirujanos, seguido del azul, para ambos sexos de los médicos (hombres, verde: 45.1%; mujeres, verde: 41.6%).

Los uniformes negros fueron los más comúnmente identificados con cada característica negativa, tanto para los modelos masculinos como femeninos, incluyendo ser los menos informados (hombres, 44.3%; mujeres, 40.7%), menos hábiles (hombres, 40.7%; mujeres, 45.1%), menos confiables (hombres, 44.3%; mujeres, 54.9%) y menos solidarios (hombres, 55.8%; mujeres, 58.4%).

Hubo también una asociación entre la selección de modelos menos confiables, y el grupo de edad de los modelos masculinos, siendo el verde (41.7 %) y el azul (29.2%), los más frecuentemente identificados como menos confiables entre los encuestados de 18 a 30 años, y una tendencia similar identificarlos los menos afectuosos.

Los médicos y médicas que vestían uniformes azules fueron los más frecuentemente identificados como los más solidarios (hombres, azul: 56.6%; mujeres, azul: 48.7%), en todos los grupos de edad.

Se observó una distribución diferencial para los modelos femeninos menos solidarios por grupo de edad, siendo el verde (41.7%) el más frecuentemente identificado como el menos solidario en la población más joven.

La médica de azul también fue identificada con mayor frecuencia como la más confiable (38.9%).

Cabe destacar que 5 participantes dijeron que percibían los uniformes verdes como de limpieza, y 5 encuestados afirmaron que los uniformes negros parecían de muerte o como el uniforme de una funeraria.

Las conclusiones: ¿Qué nos deja este estudio?

Dado el uso cada vez mayor de uniformes médicos y la magnitud de los gastos que se destinan a ellos, la elección del color debe tener un propósito y basarse en datos. En este estudio, los participantes reconocieron con mayor intensidad a los médicos que vestían uniformes médicos verdes como cirujanos, lo que indica que el color del uniforme médico es una herramienta de identificación potencialmente valiosa.

Además, entre todos los participantes, los uniformes médicos negros fueron los más elegidos por rasgos de carácter negativos, mientras que los uniformes médicos azules fueron los más elegidos por rasgos positivos.

Aunque la relación depende de factores tangibles e intangibles, el color del uniforme médico es una característica fácilmente modificable que puede ser un factor en la relación médico-paciente y, por lo tanto, en los resultados clínicos.

Como se trataba de un tema novedoso, el objetivo era explorar la posible asociación entre el color del uniforme y la percepción que pudiera existir para luego realizar un estudio de seguimiento más riguroso.

Referencias

Autor

Ramiro Heredia para Infomed.com.ar