Novedades COVID 19

Encontrá material actualizado sobre el virus SARS-CoV-2 y la Emergentología dentro de este contexto mundial que nos toca transitar.

Covid-19 y otros virus respiratorios en Argentina: ¿Qué hay de nuevo?

por | 15 Ago, 2023 | Covid 19 | 0 Comentarios

Revisamos el Boletín Epidemiológico Nacional de la semana 31/2023, con los últimos datos de los virus respiratorios, y el desembarco de la nueva subvariante de Ómicron, EG.5.

Inmersos en un clima variable gracias al cambio climático, con días de temperaturas de verano tanto en el hemisferio norte como sur, y otros con temperaturas acordes al invierno, la marcha de los virus respiratorios continúa, en plan de retomar su estacionalidad clásica.

Covid-19

En total, se informaron 930 casos de Covid-19 en la semana epidemiológica 31 (aquella que incluye la primera semana de agosto), con 10 fallecidos (2 lo hicieron en la misma semana, mientras que el resto lo hicieron antes, pero se informaron ahora).

El promedio del año es de 642 casos por semana.

Eventos respiratorios «importantes»

Hasta el momento, en lo que va del año, se informaron:

  • > 628.000 casos de enfermedad tipo influenza
    De los últimos 10 años, el año de mayor número de casos fue 2022, con > 769.000, seguido de 2016 y 2017. Estamos ahora en los niveles esperados para la época del año.
  • Casi 132.000 casos de neumonía
    De los últimos 10 años, el peor fue 2016, seguido de 2022 y 2017. Desde hace más de 10 semanas el número viene cayendo y está en valores seguros. Las notificaciones están en descenso.
  • > 137.000 casos de bronquiolitis en menores de 2 años
    De los últimos 10 años, el 2023 solo supero a los años pandémicos 2020-2021, en los que casi todo fue Covid-19. Incluso en 2022 hubo más casos que en el corriente año, muy por detrás de los años récord 2015-2016. Estamos en niveles seguros de casos desde la semana epidemiológica 24. Las notificaciones están en descenso.
  • > 11.600 casos de infección respiratoria aguda internados
    74 fallecidos por influenza

Y llegó Ómicron EG.5…

La nueva variante de interés de la Organización Mundial de la Salud, EG.5, reportada en 48 países hasta el momento, llegó a la Argentina. En efecto, se detectó esta subvariante en 2 casos de Covid-19, uno en Córdoba, y otro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La subvariante, descendiente de XBB.1.9.2, tiene el mismo perfil de aminoácidos que XBB.1.5 (varía en solo 1 aminoácido de la proteína S) surgió en el mundo el 17 de febrero de 2023, y de desde entonces, no para de crecer.

En el país siguen dominando las variantes BQ.1 y XBB, y hay presencia de BA.2, BA.4 y BA.5.

 

Ramiro Heredia

Ramiro Heredia

Médico especialista en Medicina Interna

Egresado de la Universidad de Buenos Aires.
Médico de Planta, División Urgencias – Hospital de Clínicas José de San Martín.
Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE.

Editor General en infomed.com.ar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vacunas Covid-19: coberturas de vacunación

Vacunas Covid-19: coberturas de vacunación

Revisamos el Boletín Epidemiológico Nacional número 686, con datos de más de 3 años de vacunas Covid-19 en Argentina, con tasas de vacunación, población objetivo, y refuerzos.PUNTOS CLAVE En las últimas semanas aumentaron los casos de Covid-19, por lo que la OMS y la...

Asociate

Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

i

Aprendé

Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.

l

Descubrí

Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!